21
diciembreDIPLOMATURA SUPERIOR EN PSICOLOGIA CLINICA COGNITIVO CONDUCTUAL - ONLINE
Descripción
MODALIDAD: ONLINE
INICIO: Marzo 2021.
DURACIÓN: 2 años - 150 hs. catedra.
DICTA y CERTIFICAN: CursosPsicoTucuman.
INVERSIÓN: $AR 3500 mensuales (Argentinos) | USD 50 mensuales (Extranjeros)
El curso incluye:
Material digitalizado por clase.
Neurobiología de la práctica.
Audios propios hechos por el equipo.
Audios breves para la practica con pacientes (opcional para comprar).
Clases teórico-vivenciales.
Entrenamiento grupal e individual.
1 SUPERVISION GRATUITA LUEGO DEL CURSO
Evaluación:
- Se trabajara desde diferentes dinámica, tales como, multiple choice,
análisis de casos, trabajos de investigación y una tesina final.
Contenido - Programa
MODULO I
- Fundamentos de Terapia Cognitivo conductual
- Breve reseña de la evolución en las terapias cognitivo conductuales
- Escuelas de Psicología con eficacia probada
- Eficacia, Efectividad y Eficiencia
- Consentimiento informado
- Descripción de terapias actuales basadas en la evidencia, (antiguamente llamadas de tercera generación)
- DSM 5 – CIE 10 Manuales estadísticos de Trastornos mentales.
MODULO II
- Ciencia, psicología cognitiva y transdiagnóstico
- Introducción a las técnicas cognitivas y conductuales
- Evidencias neurofisiológicas de la terapia cognitivo Comportamental
- Aspectos básicos de la Neurociencia cognitiva aplicada
- Neurobiología básica; aspectos funcionales implicados en trastornos mentales.
-Neuropsicología de los trastornos mentales
- Distorsiones cognitivas: Concepto ABC
- Introducción a la teoría cognitiva de la depresión.
MODULO III
- Terapia cognitiva para la depresión
- Triada cognitiva
- Evidencia de eficacia, curso y diagnostico
- Terapia Interpersonal para la depresión
- Evaluación (TEST/RETEST)
- Tipos de trastornos espectro depresivo
- Psicofarmacología – Sinergia en los tratamientos
- Conductas suicidas y parasuicidas – abordaje
MODULO IV
- Introducción a la teoría cognitiva de la ansiedad
- Terapia cognitivo conductual para trastornos de ansiedad
- Evaluación (TEST/RETEST)
- Comorbilidad en los diagnósticos
- Conceptualización de caso
- Viñetas clínicas y diagnóstico
MODULO V
- Terapia cognitiva conductual para el estres postraumatico,
exposicion prolongada de Edna Foa.
- Casos clinicos.
MODULOA VI
- Trastornos de personalidad – Conceptualización
- Frecuencia, curso de los trastornos más comunes
- Terapia de Esquemas
- Introducción a las terapias actuales basadas en la evidencia
- Mindfulness
- Terapia de Aceptación y compromiso
- Terapia dialéctico conductual (DBT)
MODULO VII
- Transdiagnóstico /aspecto dimensional de la evaluación y abordaje por procesos
- Ejercicios Mindfulness
- Distanciamiento y Descentramiento en terapia cognitiva
- Comorbilidad Eje I y II en DSM
- Revision de lo visto anteriormente
- Integración de técnicas cognitivo conductuales para otros trastornos
- Crisis vitales / Desarrollo personal
MODULO VIII
- Terapia cognitiva basada en mindfulness MBCT
- Prevención de recaídas basado en Mindfulness MBRP
- Programa de reducción de estrés MBSR
- Mindfulness como componente, y como programa.
- Aceptación y compromiso (ACT), teoría de los marcos relacionales y valores.
MODULO IX
- Tratamientos basados en la evidencia para las conductas adictivas
- Inventarios, informes, evaluación
- Neurobiología de las conductas adictivas.
- Casos clínicos.
MODULO X
- Neurobiología de los Trastornos alimentarios
- Tratamiento interdisciplinario.
MODULO XI
- Psicofarmacología
- Modelo Fairburn TCC
- Casos clínicos
Reseñas